Esta serie presenta al público y a los compañeros investigadores a nuestros talentosos científicos. Entrevistamos a diferentes miembros de IGI para descubrir quiénes son y qué los apasiona por la ciencia.
-
Pamela Ronald es profesora en el Departamento de Fitopatología de la Universidad de California, Davis, y la Galardonado con el Premio Mundial de Agricultura GCHERA 2020. Su el lab estudios los genes que controlan la resistencia a las enfermedades y la tolerancia al estrés ambiental en los cultivos alimentarios, con el objetivo de mejorar la seguridad alimentaria en las zonas empobrecidas.
¿De donde eres?
San Mateo, California.
¿Por qué te convertiste en científico?
Cuando era niño, pasaba mucho tiempo de mochilero en las montañas de Sierra Nevada con mis hermanos y quería aprender más sobre el mundo natural.
¿Qué te gusta hacer además de investigar?
Me gusta caminar, nadar, andar en bicicleta, trabajar en el jardín y cocinar.
Describe un recuerdo divertido que tengas de trabajar en el laboratorio o en la investigación.
Cuando era joven, pasaba los veranos de mochilero en el desierto de Desolation en las montañas de Sierra Nevada con mis hermanos. Un día hicimos una excursión a una silla de montar donde vimos a un hombre y una mujer con un libro de botánica en el regazo. Me fascinaba la idea de que uno pudiera tener una carrera en biología vegetal y pasar la vida caminando por las montañas e identificando flores. Ese momento me puso en el camino de mi vida.
Por supuesto, ahora paso la mayor parte de mi tiempo en el laboratorio y la oficina, pero todavía amo la botánica, la estudié en la escuela de posgrado, impartí una clase de botánica en UC Davis y trato de maximizar mi tiempo de caminata.
¿Qué harías si no fueras científico?
Hornea croissants.
¿Qué papel crees que juega la ciencia en la comunidad y en el mundo?
La ciencia es fundamental si queremos tomar decisiones informadas sobre la alimentación de la población en crecimiento sin seguir destruyendo el medio ambiente. Es importante votar por líderes políticos que toman decisiones basadas en evidencia.
CORREA DE RELOJ Pam Ronald en conversación con Brian Staskawicz, Director Científico de Agricultura Sostenible de IGI, discutiendo los últimos avances en el uso de edición del genoma y otras tecnologías genéticas para promover la agricultura sostenible.