
El Foro de Bioética del IGI aborda las preocupaciones sobre la investigación CRISPR
El 24 de enero de 2015, el IGI convocó a un grupo pequeño y de élite de destacados investigadores y líderes de opinión en los campos de edición del genoma, bioética y derecho para discutir temas de actualidad y revelaciones en el campo de la genoma, La nueva tecnología CRISPR–Cas9 ya ha comenzado a tener repercusiones importantes en la investigación y la industria. Un resumen de las recomendaciones del grupo se publicó en la revista Ciencias: y condujo al NAS alojado Cumbre internacional sobre edición de genes humanos en Washington, DC, del 1 al 3 de diciembre de 2015.
Un camino prudente para la ingeniería genómica y la modificación de genes de la línea germinal
Ciencia | 19 de marzo de 2015
Autores: David Baltimore, Paul Berg, Michael Botchan, Dana Carroll, R. Alta Charo, George Church, Jacob E. Corn, George Q. Daley, Jennifer A. Doudna, Marsha Fenner, Henry T. Greely, Martin Jinek, G. Steven Martin, Edward Penhoet, Jennifer Puck, Samuel H. Sternberg, Jonathan S. Weissman, Keith R. Yamamoto
Taller de bioética, Napa, CA, 24 de enero de 2015
De izquierda a derecha: Michael Botchan, Sam Sternberg, Paul Berg, Jonathan Weissman, David Baltimore, Jacob Corn, Keith Yamamoto, Ed Penhoet, Dana Carroll, George Daley, Alta Charo, Hank Greely, Jennifer Doudna, G. Steve Martin, Marsha Fenner y Jennifer Puck.