Esta prueba será la primera prueba de CRISPR para corregir directamente el defecto genético que causa la anemia de células falciformes.
Un pequeño ensayo clínico de un CRISPR cura para la hoz (SCD por sus siglas en inglés), La enfermedad, aprobada a principios de este año por la Administración de Drogas y Alimentos de EE. UU., ha recibido $ 17 millones para inscribir a unos nueve pacientes, el primero de los cuales puede ser seleccionado a principios del próximo año.
Los fondos - $ 8.4 millones del Instituto de Medicina Regenerativa de California (CIRM) y $ 8.6 millones del Instituto Nacional del Corazón, los Pulmones y la Sangre (NHLBI) - fueron otorgados al UCSF Benioff Children's Hospital Oakland, que coordinará el estudio clínico de 4 años. en colaboración con colegas de UC Berkeley y UCLA.
El ensayo será uno de los primeros en aplicar CRISPR-Cas9 edición de genes tecnología en humanos para eliminar el mutado beta-globina gen que causa la enfermedad y reemplazarla por la versión correcta, que debe curar al paciente y prevenir los síntomas dolorosos y la muerte prematura que acompañan a la enfermedad.
Esta será la única versión de prueba para entregar el Cas9. enzima y el gen correcto de la beta-globina en el paciente células madre sin usar un virus. La terapia, conocida como CRISPR_SCD001, implica la inserción del gen de la beta-globina y la enzima Cas9 en las células madre mediante electroporación después de que las células se hayan extraído de la médula ósea del paciente. Las células madre corregidas luego se reinfunden para multiplicarse y repoblar la médula ósea del paciente.
"Esta terapia tiene el potencial de transformar la atención de la enfermedad de células falciformes al producir un tratamiento curativo accesible que es más seguro que la terapia actual de trasplante de células madre de un donante de médula ósea sano", dijo Mark Walters, MD, profesor de pediatría en la UC San Francisco e investigador principal del ensayo clínico y proyecto de edición de genes. "Si esto se aplica con éxito en pacientes jóvenes, tiene el potencial de prevenir complicaciones irreversibles de la enfermedad".
Walters y Donald Kohn, MD, director médico de UCLA Human Gene and Cell Therapy Facility, reclutarán pacientes para tratamiento en Oakland y Los Ángeles. El objetivo inicial es inscribir hasta seis adultos con anemia de células falciformes. Si se determina que la terapia es segura y eficaz, el ensayo se ampliará para inscribir a tres adolescentes de entre 12 y 17 años. Se espera que siete pacientes sean tratados en Oakland y dos en UCLA.
Esta prueba combinará la tecnología CRISPR desarrollada en el Innovative Genómica Institute (IGI) - una iniciativa conjunta UC Berkeley-UCSF fundada por la Premio Nobel Jennifer Doudna - con la experiencia de UCLA en análisis genético y fabricación de células y excelencia clínica en el campo, y casi 50 años de experiencia en Benioff Children's Oakland en el cuidado de células falciformes, incluido el trasplante de sangre de cordón y médula ósea y terapias de genes.
Desde el descubrimiento de la edición de genes CRISPR en 2012, ha habido un gran interés en el uso de la edición de genes para curar la anemia de células falciformes, incluidos varios ensayos clínicos que están en marcha o que se realizarán próximamente. Este es el único ensayo clínico de una terapia basada en CRISPR para curar la anemia de células falciformes que está a cargo de una universidad sin fines de lucro.
“El objetivo es desarrollar una cura que no solo sea segura y eficaz, sino que sea asequible para quienes más la necesitan”, dijo Doudna, profesor de biología celular y molecular y de química de UC Berkeley, investigador del Instituto Médico Howard Hughes y presidente y presidente de la junta de gobierno de IGI. “Ha habido muchos desarrollos prometedores en los últimos años con las terapias basadas en CRISPR para la anemia falciforme y otras enfermedades genéticas, pero es esencial que tengamos estudios como este que puedan ayudarnos a crear curas verdaderamente accesibles”.
La anemia de células falciformes es un trastorno genético de la sangre que afecta la estructura y función de la hemoglobina, reduciendo la capacidad de los glóbulos rojos para transportar oxígeno de manera eficiente. Las personas con dos copias del gen de la beta-globina mutado desarrollan una enfermedad vascular crónica que afecta a aproximadamente 100,000 estadounidenses y millones en todo el mundo, con un efecto desproporcionado en la comunidad negra.
La enfermedad es causada por un cambio de una sola letra en el gen de la beta-globina. En el ensayo actual, las células madre sanguíneas del paciente se extraerán y enviarán al laboratorio de fabricación de genes de UCLA para procesarlas mediante pulsos eléctricos que crean poros temporales en sus membranas. Estos poros permiten que la plataforma CRISPR-Cas9 ingrese a las células y viaje al núcleo, donde corta la mutación de células falciformes y estimula letra singular reparar insertando el gen correcto.
"El uso de la edición del gen CRISPR para corregir la mutación que causa la anemia de células falciformes en las células madre productoras de sangre de cada paciente requirió el desarrollo de nuevos métodos para producir más de 100 millones de células por paciente que sean corregidas por genes, sanas y puras". dijo Kohn. "Los estudios de investigación anteriores se limitaron a producir entre ½ y 2 millones de células corregidas genéticamente, por lo que esto representa un aumento significativo en la escala".
Si esta nueva terapia funciona y su uso se expande, el equipo de investigación espera fabricar el producto de terapia celular en investigación en UCSF.
Esta historia fue publicada originalmente por el Noticias de UC Berkeley.
Aprende más:
- Iniciativa de células falciformes IGI
- Explore la edición de células falciformes y del genoma con la experiencia CRISPR-VR
- Ensayos clínicos CRISPR: una actualización en 2021
Contacto para los medios: Andy Murdock, andymurdock@berkeley.edu