Hacer que las terapias genéticas sean asequibles y accesibles
Si bien las terapias genéticas prometen tratamientos dirigidos que abordan las causas subyacentes de las enfermedades, su asombroso costo puede mantenerlos fuera del alcance de quienes más los necesitan.
En el innovador Genómica Instituto, nuestra misión es desarrollar terapias genéticas que sean asequibles y accesibles para todos.
A partir del invierno de 2021, el equipo de Impacto Público de IGI, dirigido por Melinda Kliegman, reunió un grupo de trabajo de 30 expertos encargados de explorar primero los factores clave de los precios altos y proponer enfoques alternativos para desarrollar e implementar una terapia genética que pudiera llegar a más pacientes.
Principales Conclusiones
- Precios: Presentamos un modelo dinámico de costo incrementado para fijar el precio de nuevas terapias genéticas que podría generar un precio de etiqueta 10 veces menor que las terapias genéticas en el mercado.
- Modelos de organización y financiación: Además de las corporaciones con fines de lucro (C-corps), las organizaciones de investigación médica sin fines de lucro y las corporaciones de beneficio público (B-corps) ofrecen estructuras organizacionales alternativas que podrían, en teoría, reducir el precio de etiqueta. Para que estos tengan éxito, se necesita capital de menor costo (que requiere una tasa de rendimiento más baja) para controlar los costos.
- Propiedad intelectual: Las oficinas académicas de transferencia de tecnología (TTO) pueden desempeñar un papel importante en la mejora de la asequibilidad y el acceso a través de disposiciones de licencias y planes de acceso requeridos.
- Fabricación: La fabricación de una terapia genética con estrictos estándares regulatorios es un factor clave de costos. Discutimos varias innovaciones, fabricación en el punto de atención y simplificación regulatoria que podrían reducir los precios y mantener la seguridad y la eficacia.