Seminario Roberto Zoncu: Disección y reconstitución de la detección de nutrientes basada en lisosomas en la salud y la enfermedad
Detalles del Evento
Añadir a mi calendario
Ubicación
Edificio Energy Biosciences, Sala 115
Contacto
Suscríbete a nuestro calendario para estar al día de todos nuestros eventos.
El mTORC1 proteína La quinasa es un sensor de nutrientes maestro y regulador metabólico. En respuesta a la acción combinada de nutrientes, factores de crecimiento y aportes de energía, mTORC1 desencadena procesos biosintéticos y suprime el catabolismo, lo que lleva a (SCD por sus siglas en inglés), crecimiento y proliferación. La actividad aberrante de mTORC1 se reconoce cada vez más como una fuerza impulsora en enfermedades humanas que van desde células cancerosas Desde la diabetes tipo 2 hasta la neurodegeneración, mTORC1 se ha convertido en un objetivo terapéutico de primera. Sin embargo, debido a su diseño complejo y su adaptabilidad inherente, la vía mTORC1 ha permanecido hasta ahora refractaria a las manipulaciones farmacológicas en entornos patológicos. Aquí presentaré nuestro trabajo reciente destinado a 1- reconstruir aspectos fundamentales de la regulación de mTORC1 tanto in vitro como en sistemas basados en células n 2- identificar y caracterizar compuestos de nueva generación que inhiben mTORC1 tanto de forma potente como selectiva. También analizaré cómo estos estudios sientan las bases para estrategias de edición genética destinadas a descubrir nuevos objetivos terapéuticos en la vía mTORC1 y anticipar los mecanismos de resistencia a los fármacos en entornos oncológicos.
Disección y reconstitución de la detección de nutrientes basada en lisosomas en la salud y la enfermedad
Profesor asistente, Departamento de Biología Molecular y Celular
UC Berkeley